RECTOR DEL SEMINARIO.(La primera piedra)
Al Cumplirse la primera década de la inaguración del Seminario Mayor,en Cáceres,
El Rector escribió un articulo en la prensa resumiendo los principales rasgos de
aquella etapa inicial. («Hoy»,10-XI-64).
Inaguración el 10 de noviembre de 1954. Habián comenzado las obras el 12 de Julio
de 1951 con la bendición de la primera piedra asistiendo el Prelado y casi todo el
Clero.
Cita Cotallo un comentario irónica que él mismo oyó:»Bueno yaesta la primera piedra…
pero…»; dudaba de las restantes.
Despues de la bendición el Prelado entonó el «Magnificat»; y pronunció estas palabras:
«,,, entre el «Magnificat» que hoy he entonado y el «Te Deum» que en su día anuncie la terminación de las obras , la Providencia seguirá ayudando los buenos deseos de todos.»
Era el pregón de la fe de un celoso y esperanzado Pastor. Y Dios no faltó a la cita.
Bastó un trienio para que profesores y alumnos comenzasen las clases en el pabellón terminado.
Fue inagurado por el Nuncio de su Santidad,Monseñor Hildebrande Antoniutti. se sumaron tambien
los Obispos de Salamanca y Plasencia con multitud de fieles.
En la Plaza del General Mola hubo una brillante recepción. Habló el Alcande ,Sr.D. Elviro Meseguer,
al que contestó el Nuncio cerrando el acto.
–En la iglesia de Santa María celebró la Misa el represante del Papa, y al final partió la comitiva
al nuevo seminario para hacer la bendición…..
Autor:D.Teodoro en su Libro COTALLO (año 1985 Cáceres.)
—————————————————————————
En noviembre de 1954, también durante el pontificado de Pío XII, otro nuncio visitó Cáceres para inaugurar
el Seminario Mayor. Se trataba de Hildebrando Antoniutti, cuya llegada se narraba así: «El momento fue de
incontenible entusiasmo prorrumpiendo el público en incesantes vítores al Pontífice y a su digno representante.
Las bandas entonaron el himno nacional y monseñor se excusó de revisar las fuerzas». Aquel fue un acto muy
destacado, tanto que acudió el ministro de Justicia, Antonio Iturmendi, así como los obispos de Plasencia y
Salamanca, junto a Llopis Ivorra.
Autor: LOLA LUCEÑO 21/04/2013
http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/caceres/visitas-emisarios-papales_727791.html
—————————————————————————
Si las obras son amores… en el caso del obispo Llopis es evidente que puso todo su empeño.
Bajo su mandato se construyeron, entre otros, el Seminario Mayor de Cáceres, el Colegio Diocesano,
El Seminario Menor de Coria, la casa de ejercicios espirituales de la Montaña, la capilla del Santísimo
en Santa María, el edificio Coliseum, y por lo que quizás es más conocido: la barriada que lleva su
nombre y que él promovió para proporcionar vivienda a familias con pocos medios económicos.
¿Y cómo consiguió Llopis la financiación para acometer semejantes proyectos? Vaz-Romero afirma que supo
moverse donde se podía conseguir el dinero, en Madrid, pero cree que no hay que menospreciar el esfuerzo popular:
«un porcentaje muy elevado de lo que hizo lo sacó del pueblo con campañas como la que se hizo para construir el seminario»,
explica el autor.
Autor: JUANJO SANCHEZ JUANJO SANCHEZ 06/04/2009
———————- José Antonio Cotallo López——————————–
Estudió bachiller en el Instituto Nacional de Enseñanza Media de Cáceres. Dos cursos de Filosofía y; uno de Teología en el Seminario de Coria. Cuatro cursos de Teología en la Universidad Pontificia de Salamanca (1943-47) Premio Extraordinario en Teología Dogmática Fundamental y en Instituciones de Derecho Canónico. Ordenado sacerdote el 21 de julio de 1946. Licenciado en Teología en la Universidad Pontificia de Salamanca en el año 1947.
Consiliario de Acción Católica, más de 7 años ; Consiliario de Hombres, 3 años de la HOAC. Profesor de Religión de varios centros 7 años. Asesor religioso de PROA.Coadjutor de las parroquias de San Juan, de Santiago, 5 Rector y profesor del Seminario de Cáceres.Delegado Diocesano de la OCSHA, de la Unión Misional del Clero y pro “Clero Indígena”, más de 6 años. Del 30 de julio de 1957 al 1 de julio de 1959, Capellán de Emigrantes Españoles y de la Colonia Española en Sao Paulo, en Brasil.Director de los Servicios Culturales de la Diputación Provincial de Cáceres, más de 5 años. Delegado Episcopal Patronato Provincial de Archivos, Bibliotecas y Museos, más de 4 años.El día 1 de Noviembre de 1965 fue nombrado Director del Colegio Diocesano.Murió el 20 de septiembre de 1970 a los 48 años.