Letras de Luto José Luis Cotallo Sanchez.Obra Fotográfica de cotallononocot

Letras de luto. Letras de luto

El día 20 de Septiembre entregó su alma a Dios el reveren-
do don José Luis Cotallo,sacerdote ejemplar,figura des-
tacada de la intelectualidad cacereña y amigo de nuestra
revista que le tenía encargada la recesión de libros de
tema religioso.La fecha en que ocurrió la desgracia,
cuando el presente número estaba casi confecionado, nos obliga a
dar estas notas necrologicas en las últimas páginas, lugar que cier-
tamente no es el que le correspondía.
José Luis Cotallo era persona consagrada de un modo absoluto
y definitivo a su vocación profesional, en los dos cauces , espiritual
y humano,sin desmayos,con inteligencia con tesón.A estas altas
cualidades de carácter moral, unía unas dotes natuales espléndidas:
una mente clara, una preparación insuperable, una capacidad de trabajo
sin límetes y unas aptitudes literarias y sobre todo,oratorías,que le
situaban en lugar muy destacado dentro y fuera de la región.
Modelo de autodidacta, supo forjarse a si mismo desde la infancia ,pasando
desde su destino de funcionario civil al sacerdocio, y más tarde ocupando en
este último estado una serie de cargos crecientemente importantes que la
jerarquia eclesíastica le hubo de enconmendar para aprovechar sus brillantes
condiciones. Tanto en España como en el extranjero, el Padre Cotallo cumplimentó
cada uno de sus quehaceres tan a conciencia , que sus superiores no tardaban en echar
mano de él sucesivamente para otro trabajo aun más exigente y delicado. De ahi la
multiplicidad de sus actividades en Acción Católica, en el Colegio Hispanoamericano
de Salamnca, en el Instituto de Cáceres, en el Brasil como capellán de emigrantes. Los
dos últimos cargos desempeñados fueron los de Rector del Seminario Mayor y Director de
los Colegios diocesanos, y en ambas entidades supo inyectar la savia vigorosa que
reflejaba su propia vida.
En esta antologia de prendas humanas que atesoraba nuestro ilustre extremeño, brillaba con luz
propia su desbordante personalidad sacerdotal. Esto es muy importante en nuestra época, en que
tanto se oye hablar de crisis del sacerdocio católico comos mienbros,a decir de algunos,no
encuentran su lugar en el mundo actual. José Luis Cotallo, sacerdote modelo tal cual lo desea y
necesita el Pueblo de Dios, sabia a muy bien cuál era su lugar en el mundo y lo ocupaba y lo
ocupó hasta el último momento con plena dignidad y eficacia.
Aparte de todos sus trabajos apostólicos y docentes, Cotallo fue un propagador de la cultura
y de las Letras, siendo obra suya la Biblioteca de Autores Extremeños y la Biblioteca extremeña de
espiritualidad, colecciones que fundo e impulso hasta donde le permitierón sus medios.
Descanse en paz el virtuoso pastor , gran sociólogo y hombre de acción, distinguido cultivador
de las Letras y excelente amigo que fue don José Luis Cotallo

C.CALLEJO SERRANO




D.Jose Luis Cotallo de joven


José Luis Cotallo Sánchez, hijo de Eugenio y de María, nació en Cáceres el 2 de junio de 1922. Empleado de correos, militante de la Juventud masculina de A.C.
Estudió bachiller en el Instituto Nacional de Enseñanza Media de Cáceres. Dos cursos de Filosofía y; uno de Teología en el Seminario de Coria. Cuatro cursos de Teología en la Universidad Pontificia de Salamanca (1943-47) Premio Extraordinario en Teología Dogmática Fundamental y en Instituciones de Derecho Canónico. Ordenado sacerdote el 21 de julio de 1946. Licenciado en Teología en la Universidad Pontificia de Salamanca en el año 1947.
Consiliario de Acción Católica, más de 7 años ; Consiliario de Hombres, 3 años de la HOAC. Profesor de Religión de varios centros 7 años. Asesor religioso de PROA.
Coadjutor de las parroquias de San Juan, de Santiago, 5 Rector y profesor del Seminario de Cáceres.Delegado Diocesano de la OCSHA, de la Unión Misional del Clero y pro “Clero Indígena”, más de 6 años. Del 30 de julio de 1957 al 1 de julio de 1959, Capellán de Emigrantes Españoles y de la Colonia Española en Sao Paulo, en Brasil.Director de los Servicios Culturales de la Diputación Provincial de Cáceres, más de 5 años. Delegado Episcopal Patronato Provincial de Archivos, Bibliotecas y Museos, más de 4 años.El día 1 de Noviembre de 1965 fue nombrado Director del Colegio Diocesano.Murió el 20 de septiembre de 1970 a los 48 años.







Autor Arte Digital: cotallo-nonocot


Diseño: Jose Antonio Cotallo López