Evangelio 17 Julio 2016.Obra Fotográfica de cotallononocot

Domingo 17 Julio 2016

Evangelio según San Lucas 10,38-42.

Jesús entró en un pueblo, y una mujer que se llamaba Marta lo recibió en su casa.
Tenía una hermana llamada María, que sentada a los pies del Señor, escuchaba su Palabra.
Marta, que estaba muy ocupada con los quehaceres de la casa, dijo a Jesús: «Señor, ¿no te importa que mi hermana me deje sola con todo el trabajo? Dile que me ayude».
Pero el Señor le respondió: «Marta, Marta, te inquietas y te agitas por muchas cosas,
y sin embargo, pocas cosas, o más bien, una sola es necesaria. María eligió la mejor parte, que no le será quitada».


José Antonio Cotallo López


«Hay necesidad (…) de una sola [cosa]»


fondocotallo4


El Evangelio del día de hoy explicado:

«Hay necesidad (…) de una sola [cosa]»

Hoy vemos a un Jesús tan divino como humano: está cansado del viaje y se deja acoger por esta familia que tanto ama, en Betania. Aprovechará la ocasión para hacernos saber qué es “lo más importante”.

En la actitud de estas dos hermanas se acostumbra a ver reflejadas dos maneras de vivir la vocación cristiana: la vida activa y la vida contemplativa. María, «sentada a los pies del Señor»; Marta, atareada por muchas cosas y ocupaciones, siempre sirviendo y contenta, pero cansada (cf. Lc 10,39-40.42). —«Calma», le dice Jesús, «es importante lo que haces, pero es necesario que descanses, y más importante aun, que descanses estando conmigo, mirándome y escuchándome». Dos modelos de vida cristiana que hemos de coordinar y de integrar: vivir tanto la vida de Marta como la de María. Hemos de estar atentos a la Palabra del Señor, y vigilantes, ya que el ruido y el tráfico del día a día —frecuentemente— esconde la presencia de Dios. Porque la vida y la fuerza de un cristiano solamente se mantienen firmes y crecen si él permanece unido a la verdadera vid, de donde le viene la vida, el amor, las ganas de continuar adelante… y de no mirar atrás.

A la mayoría, Dios nos ha llamado a ser como “Marta”. Pero no hemos de olvidar que el Señor quiere que seamos cada vez más como “María”: Jesucristo también nos ha llamado a “escoger la mejor parte” y a no dejar que nadie nos la quite.

Él nos recuerda que lo más importante no es lo que podamos hacer, sino la Palabra de Dios que ilumina nuestras vidas, y, así por el Espíritu Santo nuestras obras quedan impregnadas de su amor.

Descansar en el Señor solamente es posible si gozamos de su presencia real ante la Eucaristía. ¡Oración ante el sagrario!: es el tesoro más grande que tenemos los cristianos. Recordemos el título de la última encíclica de Juan Pablo II: La Iglesia vive de la Eucaristía. El Señor tiene muchas cosas que decirnos, más de las que nos pensamos. Busquemos, pues, momentos de silencio y de paz para encontrar a Jesús y, en Él, reencontrarnos a nosotros mismos. Jesucristo nos invita hoy a hacer una opción: escoger «la parte buena» (Lc 10,42).

Rev. D. Bernat GIMENO i Capín
(Barcelona, España)


 José Antonio Cotallo López


*Santo(s) del día,

*San León IV,
*Beata Magdalena Albrizzi,
*San Alejo Peregrino,
*Beato Pablo (Pedro) Gojdic,
*Santos Doce Mártires Escilitanos,
*Santas Justa y Rufina,
*San Ennodio de Pavía,
*San Fredegando de Deurne
*San Kenelmo de Mercia,
*San Colmano de Baviera,
*Santos Zoerardo/ o Andrés y Benito,
*Santa Eduvigis de Polonia,
*Beata Teresa de San Agustín,
*San Pedro Liu Ziyu,
*Beata Teresa de San Agustín,
*San Jacinto Amastis,
*San Teodosio de Auxerre,
*Santa Marcelina de Milán,
*San Arnulfo Tours,
*Beato BenignoValleumbrosa,

*San Bernardo Marta y María,


SanAlejo-cotallo


San Alejo *Santo*,

San Alejo es un Santo popular conocido en el Santoral Católico y que es venerado tanto por la Iglesia Católica como por la Iglesia Ortodoxa. También llamado El Hombre de Dios, fue proclamado Santo tras su muerte, una vez que se dio a conocer su labor por transmitir la Fe de Dios y por abandonar todos los privilegios que podría haber tenido por su condición de patricio, pues abandonó su hogar para emplear toda su fortuna en ayudar a los más necesitados.

Vida de San Alejo

San Alejo conocido como «El hombre de Dios», nació en Roma y murió en el año 411 d.C. Hijo de patricios romanos, San Alejo contrajo matrimonio a una edad temprana, pero ese mismo día abandonó su hogar para dedicarse a la vida del Señor. Estuvo 17 años en Edessa, donde como un mendigo más y motivado por la fe, ayudó a todos los pobres repartiendo toda su fortuna y haciendo de médico. Después de estos 17 años regresó a Roma donde vivió en su propia casa durante otros 17 años, como un acogido más y sin que su familia pudiera reconocerle. Tras su muerte, San Alejo dejó escrita una carta y fue entonces cuando su familia lo reconoció. Su culto comenzó por Siria alrededor del siglo IX, por eso, en primer lugar fue venerado en el este y posteriormente en Roma.
Milagros de San Alejo

No se atribuye un milagro propiamente dicho a San Alejo, sin embargo, tras su muerte y el conocimiento de su causa ha sido admirado por su nivel de superación.
Aun siendo un hombre de clase alta y que podría haber vivido sin necesidades, abandonó su vida de patricio y se marchó a Edessa durante 17 años para dedicarse a transmitir la fe de Dios. Con su fortuna ayudó a los pobres y, aun cuando ésta se agotó destinó sus pocas ganancias como mendigo a la ayuda de los demás. A su vuelta a Roma, su cuidad natal, continuó viviendo como un mendigo y siendo humillado por la propia servidumbre de su hogar y sin el conocimiento de su familia. Porque él eligió vivir su vida con la llamada de Dios.

Las oraciones a San Alejo como su nombre indica, están relacionadas con peticiones para alejar a las personas negativas de nuestra vida o para separar a dos personas con la intención de recuperar a un amor imposible. Además, estas oraciones poderosas sirven para iluminar a cada persona en su vida para contar con la ayuda de San Alejo y la protección del Señor.

Novenas a San Alejo

La Novena es una oración que se reza durante 9 días consecutivos. Las Novenas a San Alejo,son empeladas como símbolo de agradecimiento y la petición se hace para alejar a una persona de la vida de otra o para evitar las amistades peligrosas.
Al igual que sucede con otras novenas, estas oraciones deben de practicarse con humildad y constancia, así como acompañarlas de Credos, Padre Nuestro y Salve a la Virgen.

la oración a San Alejo

¡Oh gloria de la nobleza romana y verdadero amador
de la pobreza e ignominia de Cristo!
¡Oh Alejo bendito! que en la flor de tu juventud,
por obedecer a la inspiración del Señor,
dejaste a tu esposa y saliste como otro Abraham
de la casa de tus padres, y habiendo repartido lo que llevabas con los pobres,
viviste como pobre y mendigo tantos años desconocido y menospreciado entre los hombres.
Tú fuiste muy regalado y favorecido de la Virgen María
nuestra Reina y señora, y huyendo de las alabanzas de los hombres,
volviste por instinto de Dios a la casa de tus padres
que por su voluntad habías dejado,
para darnos ejemplo de humildad, de paciencia, de sufrimiento y constancia,
y para triunfar de ti y del mundo con un género de victoria tan nuevo y tan glorioso.
Oración Cristiana a San AlejoPues, ¡oh santo bienaventurado!
rico y pobre, noble y humilde, casado y puro,
llorado de tus padres, denostado de tus criados,
desestimado de los hombres y honrado de los ángeles,
abatido en el suelo y sublimado en el cielo,
yo te suplico, Alejo dulcísimo,
que por tus merecimientos y oraciones
yo alcance del Señor la virtud de la perfecta castidad,
de obediencia, de menosprecio de todas las cosas transitorias,
y gracia para vivir como hombre peregrino de su patria,
y desconocido y muerto al mundo.
Amén.
Oración a San Alejo para alejar a terceras personas Humilde y buen santo,
San Alejo Glorioso,
que tanto padeciste
y tanto sufrimiento soportaste,
incluso por parte de tu misma familia: Ruega a Dios por este pobre pecador
que solicitar tus favores humildemente,
y recurre a ti con toda su fe y esperanza.
Mi hogar, mi familia, se ven muy perjudicados,
santo mío bendito,
por una tercera persona
que interfiere en mi matrimonio.
La causa es muy grave y pude llegar incluso,
a conseguir, la ruptura de esta familia,
que con tanto amor, hemos formado.
No lo permitas te suplico,
glorioso santo,
bendícenos con tu santo favor,
e intercede ante Dios Nuestro Señor,
para alejar de nuestras vidas a esa persona
y que no consiga sus malos propósitos.
Hazlo por el bien de mi familia,
no solo por mi, también por mis hijos,
para que puedan seguir
disfrutando de una familia unida,
donde sigan creciendo
y fortaleciendo su personalidad,
en la armonía familiar que tanto necesitan.

Tu mejor que nadie, conoces,
la importancia del amor en familia,
de la bendición que es tan sagrada institución,
como para que por un capricho pasajero,
pueda quedar destruido el amor,
la confianza, y sobretodo,
la unión sagrada que es este matrimonio.

Aleja de nuestro camino a esa persona,
haz que encuentre sus objetivos en otros lugares,
donde no pueda perjudicar a nadie más,
implanta en su mente la cordura
para que cese en sus intentos
de destruir los hogares ajenos.

Protégenos San Alejo,
cuida de nosotros y bendice este hogar,
en el que tanta devoción se te tiene,
y tanta confianza en ti depositamos.

Gracias por tus favores
y que Dios te siga premiando en la gloria
por tu bondad con tus devotos.

Oración a San Alejo para alejar a una persona

San alejo tú que todo lo puedes,
tú que todo lo ves, es más sencillo,
para ti ver mi alma y reconocer que a mi vida le hace falta el amor,
Santo mío ayúdame a recuperar el amor,
mi pareja me dejo y por otra me cambio,
haz que el lazo entre ellos se rompa,
haz que se mantengan alejados.
San Alejo, haz que su nuevo amor,
se aleje de él, que vuelva a mí ,
que no pueda sin mí ni dormir,
que a su lado no sea feliz, que sea yo quien esté en su vida,
en su cuerpo, en su mente y en sus sueños.
Ese amor que fue mío, que aún lo sea,
que se aleje de su vida el ajeno,
es ser que se metió entre él y yo,
haz que se aleje por su cuenta San Alejo ese amor es mío.
Te pido que él no pueda estar, con ella, que su vida sea solo mía,
y así a mi logre regresar, que mi amor regrese San Alejo,
te lo pido, pues él es mi vida oye mis rezos y mis oraciones,
e intercede por mí, Amén.

oración a San Alejo para separar enemigos

¡Oh Glorioso san Alejo!,
llamado “el Hombre de Dios”
acércame a Jesús y a María,
para que con sus Divinas Bondades
me cubran con todos sus bienes,
y me concedan la gracia que con humildad solicito:

San Alejo bendito:
por la Santísima Virgen María,
por su amado Hijo Jesucristo
y por la gracia del Espíritu Santo,
ten piedad de mí y no desoigas mi pedido.
Amén.

oración a San Alejo para separar a dos personas

Glorioso San Alejo,
tú que tienes el poder de alejar
todo lo malo que rodea
a los escogidos del Señor,
te pido que alejes a esa persona

Aleja San Alejo a mi amado
de su camino y de su vida
para que no nos haga más daño.

Te pido San Alejo que así como llego a la vida de mi esposo
así mismo se retire y se aleje de nuestra vida para siempre

Que no puedan el uno al otro compartir nada, que no puedan estar juntos,
ni en mesa comer, ni en silla sentar, ni en salón convivir,
ni en cama acostarse, sin sentir rechazo, repugnancia y asco,
y sobre todo te pido que no puedan estar juntos en la intimidad.

Grandísimo San Alejo
como santo milagroso
te ruego me concedas mi petición
lo más pronto posible,
y que mi esposo regrese ya
que vuelva a casa junto a su familia.

Te doy las gracias por atenderme,
San Alejo bendito,
y prometo difundir tu oración
si me concedes volver a unir nuestra familia,
que la persona que te pido que separes
no vuelva a aparecer en mi vida ni en la de mi amor.

Amén.





D.José Luis Cotallo Sanchez.


DATOS BIOGRAFICOS
José Luis Cotallo SánchezNació en Cáceres,EL 2-VI-1922. Hijo de Eugenio
y María, joven inteligente,bachiller, empleado de
Correos, militante de la J.M.,A.C., Vicepresidente
del Consejo Diocesano y, años después,Consiliario
del mismo.
A los 18 años ingresó en el Seminario de Coria.
Pasó luego a la Universidad Pontificia de Salamanca.
Ordenado sacerdote el 21-VII-46, cantó misa el 25 en
la Parroquia de Santiago el Mayor de Cáceres.
En cargos de responsabilidad derramó el fuego
apostólico que ardia en su espiritu,con dinamismo
y simpatía.
De verbo elocuente y evangélico, con unción y
sencillez. Conceptos claros y fluidez persuasiva
Gran personalidad en todos los campos ministeriales.
Original y ameno, con apasionado amor a Cristo.
Pulcro, oportuno y espiritual. Su vasta cultura
hizo fecunda su pluma ágil. Dejó una docena de
obras y muchos articulos publicados.
Su labor misionera llegó a casi toda España.
En Cáceres,Salamanca y Brasil consumió la mayor
parte de su tiempo apostólico.
Ferviente pregonero de la devoción a la Virgen.
Promotor del culto e imitación del extremeño San
Pedro de Alcantara y de San Juan de Avila.
Alma y fuerza de movimientos católicos seglares.
Vida comprometida de entrega y servicio a Cristo y
los hermanos.
JOSE LUIS tuvo conciencia de que su fin estaba
proximo. Y, herido de muerte, siguió en la brecha
predicando, escibiendo, orando e inmolando al Padre,
su ya precaria salud, por la salvación de las almas.
El Señor lo llamó el domingo, 20-IX-70 a los 48 años..
Perdimos un celoso capitán del sacerdocio de Cristo.
Rumor de llanto y plegaria en toda su ciudad natal.
Dolor y orfandad en muchas almas. Concierto emotivo de
elogios y testimonios admirables. catálogo de vivencias,
sacrificios y herotismo de caridades.
JOSE LUIS COTALLO, sacerdote, misionero y apóstol,
sembró sus despojos en la tierra, pero, su espiritu, desde
el cielo, sigue rogando al Padre e intercendiendo por nosotros.
Estudió bachiller en el Instituto Nacional de Enseñanza Media de Cáceres.
Dos cursos de Filosofía.
Uno de Teología en el Seminario de Coria.
Cuatro cursos de Teología en la Universidad Pontificia de Salamanca (1943-47).
Premio Extraordinario en Teología Dogmática Fundamental y en Instituciones de Derecho Canónico.
Ordenado sacerdote el 21 de julio de 1946.
Licenciado en Teología en la Universidad Pontificia de Salamanca en el año 1947.
Consiliario de Acción Católica, más de 7 años.
Consiliario de Hombres, 3 años de la HOAC.
Profesor de Religión de varios centros 7 años.
Asesor religioso de PROA.
Coadjutor de las parroquias de San Juan, de Santiago.
Rector y profesor del Seminario de Cáceres 5 años.
Delegado Diocesano de la OCSHA, de la Unión Misional del Clero y pro “Clero Indígena” más de 6 años.
Capellán de Emigrantes Españoles y de la Colonia Española en Sao Paulo, en Brasil. Del 30 de julio de 1957 al 1 de julio de 1959
Director de los Servicios Culturales de la Diputación Provincial de Cáceres más de 5 años.
Delegado Episcopal Patronato Provincial de Archivos, Bibliotecas y Museos, más de 4 años.
El día 1 de Noviembre de 1965 fue nombrado Director del Colegio Diocesano.
Fundador del Colegio José Luis Cotallo


Oración para el Padre Cotallo.

ORACION PARA USO PRIVADO

Señor Jesús. Redentor de los
hombres, que llamaste a tu sirvo
JOSE LUIS al honor del saderdocio
para que lo ejerciese en beneficio
de los pobres,afligidos y necesitados.
Por su entrega total a la misión
evangelizadora y su fidelidad integra
a tu doctrina y voluntad santisíma,
rogamos que, por su intercesión,
antiendas nuestras súplicas para
gloria y amor divinos y beneficioso
de las almas. Amén.
(Padrenuestro,Avemaría y Gloria).




Padre Cotallo de joven.





Virgen de la Montaña, patrona de Caceres, Extremadura y Nuestra Señora del Sagrado Corazón de Jesús.




San Pedro de Alcántara

La fe es la primera raíz, la esperanza es el báculo, y la caridad el fin del camino de toda perfección cristiana.


San Juan De Ávila.

Su virtud principal fue la caridad. Tenía un amor entrañable a la humanidad de Cristo: “el Verbo encarnado fue el libro y juntamente maestro”.


Fundó un complejo con las secciones siguientes:


— Asesoría general e información social y humanística.


— Oficina de inscripción con registro de nombres,señas,de cada emigrante.


— Oficina de colocación laboral y orientación para que los emigrantes no
cayecen víctima de explotadores.


— Sección asistencial para brindar los primeros auxilios al llegar al pais,
como esperar en los puertos,darles alojamientos,ect.


— Centro cultural con biblióteca, periodicos, conferencias, y esparcimientos.

— Departamento de ayuda religiosa y moral: Misas en idioma patrio, celebración
de bodas, bautizos y otros sacramentos según contrumes en los pueblos de origen.

— Cooperación e intercambio con centros similares existentes.

 



Frases del Padre Cotallo.

*<< Quien trata en su vida de hurtar toda clase de sacrificios y
conciba la existencia para el goce y el disfrute, anda muy
lejos de ser un cristiano de verdad.>>*


*<< Caridad no es dar lo que sobra, sino darse: que no es entregar
la cartera, sino el corazón>>*


*<< Y cuando ya nada tengas, regala sonrisas que alivian y arropan,
y plegarias que consuelan y mueven a Dios>>*


*<< El amor y la fe en las obras se ve>>*




Diseño: Jose Antonio Cotallo López

Autor Arte Digital: cotallo-nonocot

Traducción de texto.